Project Description

Control de abejas en Madrid y Toledo

retirada nido de abejas

retirada nido de abejas

En RBN plagas contamos con apicultores especializados en el control de abejas; que se encargaran de la retirada del nido o panal de abejas. Al ser una especie protegida no es posible la aplicación de ningún tratamiento que pueda extinguirlas. El tratamiento para la retirada del nido de abejas depende del tipo de abeja, del tamaño del panal y de su ubicación. Por tal motivo es necesario una inspección previa para determinar la mejor forma de actuación.

Plaga de abejas

Las abejas forman parte de un grupo de insectos muy beneficiosos, pero actualmente están en peligro de extinción, por lo que se les considera especie protegida. Las abejas forman parte del Plan de acción nacional para la conservación de polinizadores que el gobierno de España prepara dentro del Convenio de naciones Unidas sobre Diversidad Biológica

Las abejas son las encargadas de la polinización de las plantas. Sin esta polinización las plantas que sirven de alimento a muchas especies animales no podrían desarrollarse. En España existen una gran cantidad de cultivos en los que la abeja es la encargada de polinizar dichos cultivos. Por eso las abejas se consideran una especie protegida, sus principales amenazas son el uso de pesticidas y la aparición de la avispa asiática. Por el contrario de todas las muertes que se reportan al año por picadura o mordedura de artrópodos; las abejas, avispones y avispas son responsables del 30%.

Plaga de abejas que hacer

Para evitar que las personas o nuestras mascotas sean picadas debemos seguir las siguientes recomendaciones:

  • No molestar a las abejas lanzándole piedras, agua o insecticidas, ya que las abejas se dispersarán pensando que son atacadas y se organizaran para defender su colmena. Por lo que atacaran todas a la vez sobre nosotros.
  • Acordonar el área mientras que un profesional con los equipos de protección adecuada se desplace a su domicilio para su recolección y posterior reubicación.
  • No producir sonidos fuertes (música, sirenas, alarmas, etc.) cerca de ellas, ya que son sensibles a estos ruidos.
  • No permita la ayuda de terceras personas si no disponen de la formación y equipos de protección adecuados.

Retirada de nidos de Abeja

reubicación plaga de abejas

reubicación plaga de abejas

Llame a un técnico especializado para su recolección y posterior reubicación de las abejas. La recolección de abejas se puede realizar por diferentes métodos:

  • La retirada del enjambre completo: este se realiza por la noche, cuando las abejas están todas en el nido. Y tiene poca actividad
  • Por atracción de la reina mediante feromonas: Mediante las feromonas conseguimos atraer a la abeja reina hacia otro panal artificial. El resto del panal seguirá a la abeja reina consiguiendo la recolección del panal. Este método se realiza cuando el panal o enjambre está situado en zonas de difícil acceso y pueden conllevar un riesgo para el técnico a la hora de su recolección (descargas eléctricas).

Primeros auxilios por picadura de abeja:

picadura abeja

picadura abeja

El veneno de la abeja produce una serie de efectos en las personas y animales; afectando al sistema nervioso. Además, actúa sobre los mecanismos de coagulación pudiendo producir hemorragias y destruyendo los glóbulos rojos.

Ante la picadura de una abeja deberemos seguir las siguientes pautas:

  • Retire los aguijones con cuidado de no apretar las bosas de veneno, es decir, no quitar los agujones con unas pinzas de depilar. Lo mejor para su extracción es rascar con la uña o un objeto como por ejemplo una tarjeta.

  • Aplicar paños fríos o hielo sobre las picaduras

  • Evite rascarse para para evitar la propagación del veneno

  • No utilice ningún desinfectante como el alcohol ya que este aumenta la reacción del veneno de las avispas

  • No utilice ningún desinfectante como el alcohol ya que este aumenta la reacción del veneno de las avispas

  • Acuda a un médico urgentemente para su control y posible administración de tratamiento médico.

Como diferenciar a una abeja

control de abejas

control de abejas

La forma más fácil de diferenciar una abeja del resto de insectos voladores es fijándonos en la forma del cuerpo, el pelo, las antenas y sus patas traseras.

A continuación te detallamos sus principales características:

  • Las abejas no tienen poco o ningún adelgazamiento entre el tórax y el abdomen. Lo que los diferencia claramente de las avispas. Ya que las avispas tienen este adelgazamiento del tórax muy pronunciado.

  • Además, las abejas están cubiertas de pelo por todo su cuerpo, lo que les ayuda a la recolección del polen. Ya que se les queda adherido en el pelo. Sin embargo, las avispas no poseen apenas pelos en su cuerpo.

  • Las abejas tienen tres ojos simples muy pequeños formando un triángulo en la parte superior de la cabeza, y dos ojos compuestos en los costados de la cabeza. En el caso de las abejas macho estos ojos compuestos son más grandes que las de las obreras, permitiéndoles identificar a la abeja reina mientras están volando.

  • La parte de la boca de una abeja es fácil de identificar ya que tiene una especie de lengua para succionar el néctar de las flores llamada probóscide.

  • Por otro lado, hay que tener en cuenta que las abejas se alimentan de polen, mientras que las avispas son carnívoras, por eso las avispas siempre estarán atraídas por un plato de comida en el exterior mientras que las abejas no.

  • Por ultimo decir que las avispas tienen su aguijón totalmente liso lo que les permite picar en repetidas veces. Las abejas por el contrario tienen el aguijón en forma de sierra por lo que cuando pican; este se queda clavado sin poder salir. Por lo que, al intentar sacar el aguijón, parte del cuerpo de la abeja se desgarra, siendo esta la causa de su muerte.

Control de plagas abejas

¿Necesitas de manera inmediata la presencia de especialistas en el control de abejas en Madrid? En RBN Plagas 24 Horas somos una empresa experta en este campo, así como en tareas de desinsectación, desinfección o desratización. ¿Por qué no ponerte en manos de una compañía líder y con una exitosa trayectoria a sus espaldas?

Son más de 15 años los que acumulamos en este sector. En todos estos años, hemos tenido la fortuna de atender de manera eficaz y personalizada a un gran número de clientes, obteniendo su total satisfacción. Si cada problema es diferente, nuestra respuesta también ha de serlo, examinando la raíz del inconveniente y atajándolo para evitar que siga reproduciéndose.

Además, en RBN Plagas 24 Horas somos también expertos en el control de avispas asiáticas en Madrid. Se trata de una nueva amenaza que ha llegado a nuestro país hace recientemente poco y que amenaza con convertirse en un problema realmente serio. Si quieres ponerle solución, no dudes un instante en confiar en nuestro equipo de profesionales.

Los mejores resultados en el control de abejas en Madrid

No dejes que aves, abejas o avispas puedan minar tu calidad de vida y convertirse en un problema en el hogar. Pon solución cuanto antes a estas molestas visitas que provienen del aire y que pueden ser causantes de diversas enfermedades. Cuanto antes iniciemos el tratamiento adecuado, antes conseguiremos obtener los mejores resultados.

¡No tardes en acudir a nosotros! Te esperamos con los brazos abiertos para ayudarte con cualquier inconveniente de control de abejas en Madrid que pudieras tener. Te asesoraremos, guiaremos y resolveremos hasta la más mínima duda.